Jue. Oct 3rd, 2024

Una de las luchas más duras en nuestro objetivo de lograr un abdomen marcado o como solemos llamarle, un six-pack. Sin embargo no debemos darnos por vencidos, ya que es una lucha que podemos ganar solo si somos perseverantes; y nuestro mayor enemigo son el apetito y los antojos.

Para reducir la grasa abdominal, debemos combinar una buena dieta junto con incluir adecuados ejercicios para los abdominales. Una nutrición equilibrada, la cual dependerá del gasto calórico de cada uno y junto a opciones como suplementos ergogénicos (luego les hablaremos de ellos): pueden obtener muy buenos resultados. Pero, por desgracia, gran parte de nuestra figura esta determinada por la genética, ya que esta condiciona nuestra fisiología.

Teniendo esto en mente, vamos con los 10 consejos para reducir la grasa abdominal de nuestro cuerpo.

1. Reduce tu ingesta de calorías, en su justa medida

Para ello lo mejor es conocerse a uno mismo, reduciendo el aporte calórico de nuestra dieta. Ya que si caemos en el error de reducir dramáticamente la ingesta de alimentos, se nos presentaran 2 importantes problemas en nuestro organismo: una considerable falta de nutrientes y volver más lento al metabolismo, por lo que una vez que volvamos a una dieta más normal nos costará quemar las calorías adicionales, lo cual deriva en un rápido engordamiento (llamado efecto rebote).

2. Aumenta tu gasto energético, mediante ejercicios aeróbicos y anaeróbicos

La mayoría de los sitios web les recomendaran realizar por sobre todo ejercicios aeróbicos como trotes, maquina elípticas o la bicicleta… yo prefiero un trabajo completo y complementario para la quema de calorías y así mejorar la quema de calorías aún cuando no estemos realizando ejercicio (efecto afterburning). Si quieres aprender más sobre excelentes rutinas para la quema de calorías en el abdomen, sigue leyendo nos.

3. Conserva y trabaja la musculación

Cuando nos encontramos en reposo, nuestros músculos queman calorías en forma de carbohidratos y lipidos, estos últimos son las grasas que no deseamos. Por lo que poseer masa muscular nos ayudará mucho en el objetivo de lograr una figura esbelta.

4. Divide tus comidas

Es mucho mejor comer más veces y menor cantidad que 3 veces al día y en mayor cantidad. Probado científicamente que el alimento aumenta la velocidad del metabolismo, por lo que ingiriendo 6 comidas, divididas durante el día, mantendrá nuestro metabolismo activado y funcionando, además de que absorberemos más nutrientes.

5. Utiliza poca sal en tus comidas

El exceso de sal produce retención de agua en el organismo. Es más, podriamos no agregar sal a las comidas, y nuestro organismo funcionara de excelente forma, ya que los alimentos de por si contienen sodio. Por lo tanto, ¡reducir al mínimo la sal!

6. Eliminar alimentos de calorías sin valor nutricional

En el mercado podemos encontrar una gran cantidad de alimentos muy procesados, con conservantes, grasas y hasta azucares agregados de forma excesiva… los cuales aportan nutrientes en cantidades muy bajas. Estos alimentos los vamos a evitar a toda costa, ya que son calorías que no aportan nada a nuestro organismo.

7. Planifica tu entrenamiento y dieta

Debes tener un entrenamiento planificado, revisando los ejercicios para cada día y la intensidad de los mismos. De igual forma planificar los alimentos que vamos a ingerir, para dar mayor variedad a la dieta y tener los ingredientes necesarios para realizar ciertas comidas y no tener que recurrir a comer “las sobras o lo que queda”.

8. Puedes apoyarte de sumplementos

¡No estamos diciendo que utilicen los productos milagrosos! Esas pastillas que aseguran nos van a dar una figura de modelo en tan solo meses… son tan solo mentiras, ninguno de ellos funciona. Un producto para la reducción de grasas, no son más que suplementos que activan el metabolismo o ayudan en el transporte de las grasas (para ser quemadas), como lo es, por ejemplo, la carnitina, entre otros más. Pero ninguno de estos productos funciona bien si no los combinamos con ejercicio.

9. ¡Sigue consumiendo carbohidratos!

Muchos tienen la mala idea de quitar los carbohidratos de su dieta y consumir solo proteinas bajas en grasas y ensaladas… pues lo mejor es no dejar los carbohidratos, pero si reducirlos y consumir aquellos que sean de bajo indice glucémico. ¿Cual es la diferencia de alimentos de IG alto y bajo? Aquellos de IG bajo entregan energía, y por tanto son quemados, de forma más gradual y lenta, por lo tanto es más difícil que estos se conviertan en grasas y si sean quemados por completo; mientras que el IG alto, liberan glucosa rápidamente, por lo que el cuerpo no lo consume en su totalidad, y aquello no utilizado se convierte en grasas (un ejemplo es el azúcar).

10. Perseverancia

Cambiar los habitos de tu cuerpo, y aún más importante, su forma de funcionar de manera permanente (no queremos efectos rebote luego), es solo trabajo y perseverancia en tus objetivos. No esperen cambios al cabo de unos días, ya que serán necesarios meses para lograr resultados de verdad.

Y por favor, aquellos que tengan en mente reducir la grasa abdominal, una dieta correcta no debe ser restrictiva y eliminar carbohidratos y grasas de forma casi total… sino que es eliminar alimentos nocivos o de bajo aporte nutricional; pero manteniendo el consumo de grasas como el aceite de oliva, grasas de frutos secos y hasta de las carnes (nuestro cerebro esta formado en gran parte de grasas ¿Siguen pensando que las grasas son dañinas?).

Por Atomico