Una vez teniendo ya el conocimiento de la estructura de un theme así como los archivos que lo componen vamos editar el primer archivo para agregarle algunos datos de SEO on page, este archivo es “header.php” para ello damos clic derecho sobre el y damos clic a donde dice “Edit with Notepad++” (en caso de usar este editor), bien una vez abierto buscamos las cabeceras del theme, es decir, todo el código que se encuentre dentro de las etiquetas <head> y </head>.
El código que posiblemente tengamos es algo como esto:
<meta http-equiv=»Content-Type» content=»<?php bloginfo(‘html_type’); ?>; charset=<?php bloginfo(‘charset’); ?>» />
<meta name=»generator» content=»WordPress <?php bloginfo(‘version’); ?>» />
<title><?php bloginfo(‘name’); ?><?php wp_title(); ?></title>
<link rel=»profile» href=»http://gmpg.org/xfn/11″ />
<link rel=»stylesheet» type=»text/css» href=»<?php bloginfo(‘stylesheet_url’); ?>» media=»screen» />
<link rel=»pingback» href=»<?php bloginfo(‘pingback_url’); ?>» />
<?php wp_head(); ?>
(Recordemos que no todos los themes son iguales, por lo tanto podremos tener más o menos líneas). En este caso lo que modificaremos y agregaremos será:
<meta http-equiv=»Content-Type» content=»text/html; charset=UTF-8″ />
Aquí lo modificamos agregando el tipo de contenido del sitio así como la codificación del mismo, de esta forma evitamos el consumo de recursos innecesarios en nuestro host.
<title>
<?php
if (is_home()) { echo bloginfo(‘name’); echo (‘ – ‘); bloginfo(‘description’);}
else if (is_404()) { bloginfo(‘name’); echo ‘ – Oops, error 404’; }
else if (is_search()) { bloginfo(‘name’); echo (‘ – Resultados’);}
else {bloginfo(‘name’); echo (‘ – ‘); wp_title(»); }
?>
</title>
Aquí lo que hacemos es establecer el titulo mostrado por los exploradores y el cual tomaran los robots de los buscadores (como los de Google).
<meta name=»DC.title» content=»Vivir de un Blog» />
<meta name=»geo.region» content=»MX-MEX» />
<meta name=»geo.position» content=»20.259449;-103.007812″ />
<meta name=»ICBM» content=»20.259449, -103.007812″ />
<meta name=»robots» content=»index, follow» />
Estas etiquetas META las agregamos con los datos de su sitio.
<link rel=»shortcut icon» type=»image/x-icon» href=»favicon.ico»>
Establecemos un icono a nuestro sitio, el cual será mostrado por los navegadores a un costado del titulo de nuestro sitio.
El resto del código lo podemos dejar así o lo podemos modificar, esto dependerá de los conocimientos que tengan sobre el tema, pero lo mencionado es lo más importante. No olvidemos que cada que iniciemos una etiqueta debemos terminarla con el código adecuado, ejemplo:
En <meta name=»DC.title» content=»Vivir de un Blog» /> le decimos a los interpretadores y revisores de código que esta etiqueta termino al colocar: />.
En <title>…</title> estamos indicando el cierre correcto de la etiqueta “title”.
Si desean ayuda con sus cabeceras me lo pueden hacer llegar con el formulario de abajo dejando sus comentarios, saludos.
[…] google.load("elements", "1", {packages: "transliteration"}); 5:51 pm – 25 Apr 2012 Todo lo que necesitas para hacer de tu Blog todo un éxito. « Añadiendo SEO on page a la cabecera de un theme […]
I think this is among the most significant information for me. And i am glad reading your article. But should remark on few general things, The website style is wonderful, the articles is really nice : D. Good job, cheers
Book marked this site and added in your RSS feeds to my smart phone, liked this a bunch man! Thank you for a tremendous submit and an all-around entertaining weblog!