Arcilla, lodo y piedras para un cuerpo hermoso
Revisión de técnicas naturales a base de lodo, arcilla y piedras para conseguir tratamientos exitosos de belleza. ¿Es la naturaleza el mejor aliado para rejuvenecer?
Arcilla: para un lifting natural
La geoterapia es uno de los tratamientos integrales más conocidos cuya práctica se remonta a tiempos inmemoriales, cuando el hombre le asignaba a la tierra propiedades milagrosas Han pasado miles de años y ahora se comprueba científicamente estas propiedades terapéuticas empezando a aplicarse en centros de belleza a base de arcillas. Esta cumple una función medicinal, relajante y con maravillosos efectos sobre la piel.
El uso de la arcilla es muy común en tratamientos de belleza facial y corporal porque tiene un efecto exfoliador sobre la piel gracias a sus propiedades bactericidas y exfoliante realizando así una limpieza profunda en la piel, así como un lifting ( estiramiento de la piel). Absorbe las impurezas y la grasa de los tejidos de la epidermis, además protege a la piel de hongos y bacterias del medio ambiente.
Otro beneficio que aporta la arcilla es que actúa como hidratante y tras su aplicación brinda una sensación de relajación y bienestar al cuerpo.
¿Pero cómo se forman las arcillas?
Estas se forman de la separación y sedimentación de rocas madres cristalizadas como el granito. Y están compuestas por sales minerales como el sílice, calcio, fósforo, hierro, sodio, magnesio, potasio, etc.
La arcilla puede ser aplicada en casa usando espátulas de madera debidamente aseadas y recipientes de madera, cerámica o vidrio. No utilizar objetos metálicos. Y recuerde utilizar la cantidad de arcilla necesaria de acuerdo a la zona que se quiere aplicar.
El Stomassage: piedras que relajan y equilibran la piel
Su práctica milenaria recuerda como los indígenas curaban los procesos inflamatorios ocasionados por los golpes. Ellos colocaban piedras sobre el área del hematoma porque sabían que esta absorbía el calor y desprendía frío. Luego, se llegó a la conclusión que las piedras tienen propiedades electromagnéticas, de tipo radiactivos que son benéficas al estar en contacto con la piel.
Existen una variedad de piedras, entre las que encontramos, planas y redondas. También las hay coloreadas y en forma de cristales que actúan como reguladores energéticos, usualmente usados en la medicina tradicional china.
Los propiedades radioactivas de los cristales son inocuas y débiles por lo que no afectan a la superficie de la piel pero si las provee de energía y causa un efecto diferente de acuerdo al color de la piedra cristalizada.
Hay cristales fríos y calientes.
Entre los fríos las hay en colores azul, morado y violeta, que tienen efectos calmantes y antiinflamatorios. Y entre los cristales calientes existen las rojizas, fucsia, amarillas y naranjas, cuya radiación te ayuda en el aumento de la microcirculación.
Lodo: para eliminar las toxinas
El lodo también es aplicado en esta técnica y sirve para exfoliar la piel aplicado en forma de mascarillas, cuyos efectos son inmediatos. Entre las propiedades terapéuticas del lodo están sus poderes refrescantes, desinflamantes, descongestionantes, purificadores, cicatrizantes, absorbentes, calmante y, antibacterianos. Como desinfectantes es uno de los más poderosos, ya que en lugar de actuar indiscriminadamente como los fármacos, los lodos actúan inhibiendo o anulando el desarrollo de los gérmenes patógenos y favoreciendo la regeneración celular retardando así el proceso de envejecimiento de la piel.
El aliado básico de los lodos es el agua, el cual debe ser fresca y potable, también pueden ser combinadas con plantas medicinales, cereales, frutas, miel, sal marina, aceites esenciales, leche , yogurt, etc.
El tiempo de aplicación de los lodos varía de acuerdo al clima, a la zona del cuerpo en el que se ha aplicado. Y algunos terapeutas recomiendan envolturas con lodo por largos períodos, con aplicaciones diarias.
El tratamiento del lodo es muy beneficioso en casos de acné, en la celulitis, en la obesidad y muy eficaz en problemas capilares. Pero siempre antes de hacer uso de sus propiedades, es recomendable consultar al especialista.
Hay que tener en cuenta que los lodos nunca deben ser reutilizados, puesto que debido a sus características estos absorben toxinas, quedando muy contaminados luego de su aplicación. Y no aplicar los lodos después de haber ingerido alimentos, sobre todo si va a realizar tratamientos en las zonas abdominales.