Mar. Sep 26th, 2023

 

La filosofía del Do it Yourself o Hazlo tu mismo en español  tuvo su origen en la cultura punk a principios de los 80,  como réplica al capitalismo. Esta filosofía, abogaba  por  la optimización al máximo de los recursos y el ahorro. Pero finalmente la sociedad se dejó embaucar en este viaje sin retorno al que nos ha llevado el capitalismo, rindiéndose así a la magia del comprar sin parar. Con la crisis, el modelo de consumo ha cambiado y cada vez son más los ciudadanos que optan por volver a la cultura del Hazlo tu mismo. Aquí unas propuestas sencillas para construir diversos soportes para el hogar.

Estanterías con monopatín.  Ideal para la habitación de los niños. Necesitaras un par de monopatines que ya no uséis, tornillos y un taladro. La idea es instalar unos soportes metálicos en la pared para poder atornillar el monopatín como si fuera una balda de madera. Muy sencillo y original.

Soporte para cubiertos. Necesitamos una madera, dos espráis de colores, 6 latas del mismo tamaño. Clavos y un martillo. Una madera como soporte del porta cubiertos. Limpiamos la madera y la las latas y lo pintamos todo con espray. Es recomendable usar una mascarilla o hacerlo en el exterior de la casa.  Una vez secos iremos colgando uno a una las latas en el soporte de madera con la ayuda de unos clavos y el martillo.

Vinilo decorativo perchero vintage

Estantería de mesa. Necesitaremos una caja vacía de cereales a la que recortaremos una parte. Lo  forramos con el papel que elijamos y listo. Una soporte de libros ideal para mantener tu escritorio ordenado y bien organizado.

Soporte lapiceros para escritorio. Necesitaremos unos 8 rollos de papel higiénico vacíos, pegamento y papel para forrar los rollos. Una vez forrados los pegamos y ya tenemos  un lapicero para nuestro escritorio de manera fácil, rápida y sobre todo económica.

Estantería realizada con cajas de fruta reciclada. Una estantería de las más originales y modernas. Puedes hacer la composición a tu gusto, utilizando tantas cajas como estanterías quieras tener. O bien colgarla de manera individual en la pared. Hay algunas empresas que aprovechando la fiebre del Do it Yourself han sacado una línea de cajas de fruta procedentes de materiales reciclados. Pero si lo que buscas es una opción económica, siempre puedes acudir a tu frutería de confianza o a algún rastro y adquirirlas gratis o por una cantidad irrisoria.

Las mejores maneras de utilizar el taladro

Esta útil herramienta, permite hacer perforaciones uniformes en las superficies con tan solo mover un dedo y aplicar un poco de presión sobre el. Una broca giratoria y la electricidad se encargarán de hacer el trabajo más fuerte, incluso cuando es usado como atornillador. Aunque ya muchos modelos de taladros tienen funciones de golpear, hacer presión por fuerza hidráulica o vibraciones, es muy útil conocer algunos trucos para cuando no se cuente con un taladro tan sofisticado. Estas son las mejores maneras de usar un taladro:

Perforar solo lo necesario

Muchas veces, el tornillo o clavo a utilizar resulta ser más corto que el hoyo que se ha taladrado en la pared. Para evitar abrir más de lo necesario, se coloca el tornillo junto a la broca desde la punta hasta donde alcance, así se conocerá la longitud a perforar en la pared, hacer una marca con cinta adhesiva plástica de modo que desde ese punto se forme una goma o tapón que impida que la broca pase más hacia dentro al hacer tope con la cinta, mientras más gruesa se forme la capa más probabilidad hay de que funcione el truco.

Perforar en un azulejo sin romperlo

Tan sencillo como colocar cinta adhesiva en forma de cruz sobre el punto exacto donde se hará el hoyo. Otra forma es utilizar primero una broca sin estrías que sea solo puntiaguda para hacer el punto donde encajara la siguiente, luego hacer la perforación sin presionar el taladro, solo mantenerlo firme que la forma de la broca lo ira halando hacia dentro suavemente. Para no rallar el azulejo o baldosa alrededor del hueco, se le coloca a la broca un trozo de cartón o papel húmedo resistente que luego se pueda retirar del hoyo con facilidad

Taladro martillo

TALADRO PERC 650W 13MM C/LLAVE REVERSIBLE 66000 MADEIRA

Para las superficies más duras de romper como el hormigón o el mármol se debe utilizar un taladro con función de martillo hidráulico, este creará una especie de golpe hacia la pared que se acciona con la misma fuerza de reacción que recoge el taladro del rebote de su rotor contra un resorte, creando una fuerza adicional en la parte trasera del motor que luego lo moverá repetitivamente hacia adelante, estos resortes son mecanismos hidráulicos en algunos casos que se construyen según un principio de la mecánica de fluidos en un pequeño dispositivo interno, otros, tienen sencillamente un resorte mecánico de metal que contrae y expande con el mismo movimiento.

 

Imágenes:

http://bit.ly/1Nwy6AJ

http://bit.ly/1TkFG8H

 

 

Por Atomico