Los árboles son los productores de la madera, que como la mayoría ya sabe, es un recurso natural del tipo renovable. Desde la aparición de la vida animal en el mundo, los bosques, selvas y distintas agrupaciones de árboles han tenido usos de hábitat, sin embargo, con la aparición del hombre, se ha disparado la explotación y consumo de la madera para millones de usos: herramientas, combustible, suelos, hogares, decoraciones, muebles, armas, entre otros.
A veces este consumo es mayor que lo disponible (una oferta mayor que la demanda) y los grandes magnates realizan tareas de deforestación exageradas, llegando a provocar un estado de peligro de extinción diversas especies de animales que viven en ellos, además de los vegetales, aunado al daño del medio ambiente. Debemos recordar que los árboles son los principales purificadores del ambiente y proveedores del oxígeno que utilizan todos los seres vivos.
El principal uso que se le da a la madera a día de hoy es dirigido a la fabricación de muebles y artículos, decorativos o funcionales, domésticos. La madera se conforma de fibras celulosas que tienen su origen en los árboles. El proceso a seguir para obtenerla es, en primer lugar, la tala de árboles, luego son serrados y como paso final el secado de los troncos procesados. La característica dureza de la madera se debe a, entre otros componentes, una sustancia conocida como lignina, sin embargo, no todos los tipos de madera son duras.

A continuación, diferenciaremos los tipos de maderas según su dureza y los usos más adecuados a los que van dirigidos, resaltando que nos referimos a las aplicaciones enfocadas en el bricolaje o elaboración de muebles.
Madera blanda
La principal característica de las maderas blandas es que son maleables (se les puede dar forma fácilmente) y menos densas (resultando con un peso menor). Estas maderas se encuentran en cantidades generosas, empleadas para la elaboración de muebles, son baratas. Entre los tipos de árboles que producen las llamadas maderas blandas, se encuentran:
- El Pino: Es una preciosa madera, muy utilizada actualmente debido al fácil crecimiento del árbol y presenta una buena calidad. Su uso va ampliamente dirigido a la elaboración de muebles de muy buena calidad y económicos.
- Álamo: La madera de este árbol es barata, pero no resiste muy bien los ambientes húmedos y a los insectos o plagas que comen o roen la madera.
- También, en esta categoría, se encuentran maderas como el abedul, cedro, olmo, y otras.
Madera dura
El tipo de maderas duras en su mayoría son más caras, resistentes y exóticas, utilizadas para fabricar muebles de mayor calidad o lujo. Obviamente lo que las hace caras es el lento crecimiento de su árbol. Su principal uso se dirige a la construcción de casas, muebles y en la ebanistería. Entre los árboles de los que se obtiene la madera dura, contamos con:
- Roble: Entra en la clasificación de las maderas más duras y de calidad, cuenta con una alta resistencia y es utilizada en la fabricación de amoblado de calidad superior.
- Caoba: Su densidad es muy grande, resultando en un gran peso. Posee dureza, resistencia y belleza, ideal para fabricar muebles caros y de calidad.
- Otros árboles como la Teca, el nogal, el cerezo y el olivo, entre otros.