Las redes WiFi son una forma sencilla de interconectar diversos dispositivos con distintas utilidades, lo más útil de este tipo de conexiones es la posibilidad de prescindir de todo tipo de cables, haciendo que en la oficina u hogar se tenga total control de los dispositivos sin necesidad de conectarlos por los métodos tradicionales, esta es una tecnología relativamente reciente, la cual tiene un constante avance des de su aparición, ya son seis generaciones, cada una mejor que la anterior en términos de su conectividad, velocidad de transmisión de datos y la seguridad, en todo caso, los métodos de cifrado son una forma de blindar los datos que corren por estas redes.
¿Es posible cargar nuestro teléfono así?
Ahora bien, la utilidad de este tipo de redes ha ido creciendo exponencialmente y todo gracias a las investigaciones que se siguen desarrollando alrededor de esta tecnología, llegando al punto de cambiar los paradigmas que se tenían previstas, ya que, ahora es posible recargar teléfonos móviles, ordenadores portátiles y cualquier otro dispositivo, a través de la conexión a una red WiFi. Este gran adelanto representa grandes ventajas, ya que, el acceso a las redes WiFi es cada vez más sencillo, de hecho, actualmente, los espacios cuentan con redes WiFi, entonces, llegó la era en que basta con estar en un espacio con acceso a WiFi para recargar el teléfono en cuestión de minutos tal como nos comentan desde Romelar telecomunicaciones Madrid.
Sin embargo, la mejora sustancial está radicada en la adaptabilidad que ofrece este nuevo dispositivo, debido a que, anteriormente ya se usaban antenas que permitían esta función, la diferencia es que, ahora se puede prescindir de esas grandes estructuras, además de lo costosas que estas resultaban. En ese sentido, el invento de este novedoso dispositivo es de un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts, donde resalta Tomás Palacios, el investigador a cargo del proyecto.
¿De qué forma se realiza?
Por su parte, este dispositivo está pensado para cargar cualquier aparato electrónico que permita la conexión a una red WiFi, además, su reducción drástica de tamaño y costo se debe a la implementación de un material llamado disulfuro de molibdeno, este destaca como uno de los semiconductores más finos del mundo. El funcionamiento del dispositivo se reduce en la recolección de las ondas electromagnéticas generadas por la red WiFi, para luego ser convertidas en energía eléctrica que cargará el dispositivo que se desee.
Asimismo, las aplicaciones de este dispositivo se espera que sean explotadas por diversas industrias, no solo la telefónica, de hecho, el dispositivo puede ser implementado para cargar cualquier tipo de circuitos, eso abre las puertas a diversos dispositivos del hogar o la oficina, aunque este sea un proyecto que sigue desarrollándose, las expectativas a su alrededor cada vez crecen más.
Entonces, los experimentos siguen en proceso, donde el mayor avance ha sido el de generar 150 microvatios, lo que resulta suficiente para iluminar la pantalla del teléfono, los adelantos siguen apareciendo y se espera que su funcionalidad aumente al punto de generar energía como para la autonomía plena del teléfono móvil.
En definitiva, la ciencia, la tecnología y el ingenio siguen trabajando de la mano para producir mejores ideas que hagan la vida diaria más sencilla, actualmente, en esta era digital, son muchos los campos de investigación alrededor de la vida virtual, teniendo aplicaciones más útiles cada vez, incluyendo áreas de aplicación como la medicina, nanotecnología y demás.