Mié. Oct 2nd, 2024
Para iniciarnos en el mundo de los bloggers, es necesario que decidamos algunos patrones al empezar. ¿Tenemos dinero? ¿Tenemos tiempo? ¿Temáticas favoritas o necesidad de trabajo?. Iremos planteando estas cuestiones a lo largo de este artículo.
El tiempo de un Blogger
Lo primordial es saber cuánto tiempo tenemos. De nada nos sirve dedicarnos a los blogs, si solo podemos darles 2 o 3 horas a la semana como mucho.
Si bien con el dinero todo se impulsa, al principio es necesario contar con mucho capital para lanzar algo decente y normalmente tardamos bastante en ver resultados y el dinero de vuelta al hacer esto.
Si contamos con 2 o 3 horas diarias libres, es más que suficiente para un blogger que quiere ganar por internet su sueldo mensual.
Dinero
Si bien, el dinero impulsa, como ya lo dijimos. No es tan necesario para empezar. Mientras mas dinero tengamos para empezar, es posible que demos el impulso más rápido pero con y sin dinero se pueden lograr mismos resultados.
En la bloggosfera se manejan cifras de dinero generalmente electrónico. Dinero PayPal es el más conocido. Con este dinero podremos impulsar nuestros blogs rápidamente al contratar redactores o comprar artículos en grandes cantidades por precios bastante baratos al ser pack grandes.
Además, podemos empezar a comprar nuestros primeros backlinks de reseñas en blogs con pocos links salientes y esto nos hará ver mejor de cara a Google.
Tematica
Una vez que tenemos el tiempo y sabemos si tenemos o no dinero, debemos entender que para escribir o publicar en un sitio web, es necesario una temática. Si bien existen sitios como “Taringa” o similares que tratan temas de todo tipo, solo es admisible si vamos a armar un mega-sitio y necesitamos mucho dinero para ello. Por ahora apuntaremos a nichos comunes y micronichos.
¿Que temática te agrada?. Normalmente las personas son gustosas de escribir sobre lo que les agrada y es posible que trabajemos horas extra sin cansancio alguno, al disfrutar sobre lo que estamos publicando.
Si por ejemplo, nos interesan mucho los autos, es posible que un blog sobre autos, modelos, características de cada coche, ventajas, diferencias, comparativas y demás, nos resulte interesante. Sobre todo si es algo que nos apasiona y no solo sabemos bastante sino que además, a diario nos informamos sobre ello, la calidad de tus posts será realmente grande y serás enlazado de sitios lo que te hará avanzar a pasos agigantados.
Si por el contrario, no eres bueno en nada que hayas pensado y solo deseas el dinero. Debes decidir si la temática es rentable o no rentable. Hoy en día, no es tan fácil conseguir trafico del buscador (el que realmente nos interesa es este), así que si lo conseguimos queremos que valga la pena, ¿no es así?
Si vamos a escribir sobre «tecnología» y hablamos sobre noticias de Bill Gates y lanzamientos de programas, podremos esperar un CPC (Coste por clic en nuestras publicidades, bastante bajo en general). Eso sucede porque los anuncios son informativos o anuncios donde el que paga para poner su publicidad, no tiene mucha competencia para pujar en el precio por publicarse.
En cambio si hablamos sobre tecnología pero más referente al hardware actual (procesadores, RAMs, pendrives, discos duros, etc.) es posible que obtengamos costes por clic realmente altos, y cada clic en nuestras publicidades seguramente nos dará mucho más que uno de la otra temática, ya que el que publico dicha publicidad, tiene mucha competencia en las pujas para llegar a tu sitio, debido a que la publicidad es posible que se convierta en una venta de un producto caro y obviamente se solventen gastos publicitarios con pocas ventas lo que nos aumenta mucho las ganancias, viéndolo del lado del anunciante.

Por Atomico