Jue. Oct 3rd, 2024

lentes 3DSi tienes mareos, dolores de cabeza y de ojos, percepción borrosa muy frecuentes, entonces es posible que estés abusando de esta nueva tecnología.

Lentes y publicaciones tridimensionales invaden el mercado

Pocos conocen el trasfondo de la tecnología 3D (tercera dimensión), dirigida principalmente al entretenimiento infantil.

Desde la poderosa industria del cine hasta las grandes y pequeñas editoras de libros y periódicos – en su afán de duplicar sus ventas – lanzan películas o publican libros y álbumes con fotos o dibujos en 3D.

Dicha visualización consiste en incluir a una imagen normal dos imágenes iguales encima, pero con una desviación a ambos lados de cada una. Las imágenes adicionales son de color rojo y celeste.

Lo que no se dice es que, en la ilusión óptica, producida por los lentes, la mente, al no poder enfocar imágenes distorsionadas por las de color, desvía uno o los dos ojos para lograr ver la imagen en el centro, haciendo que la ilusión de esta sea vista fuera de la figura. Forzamos la concentración, más grave aún si los lentes o los impresos son de origen dudoso o de mala calidad.

Un severísimo estudio de la Universidad de California, en Berkeley, descubrió que las excesivas visualizaciones de estas imágenes –en vídeos y libros- pueden causar mareos, dolores de cabeza y de ojos, así como una percepción borrosa, con secuelas todavía no precisadas, por lo que se recomienda evitarlas.

A este preocupante síndrome los investigadores lo han llamado “conflicto de acomodo de márgenes”, donde se perturban las instrucciones que recibe el cerebro en su propósito de captar una imagen que no es la real.

Lo que presentan como diversión puede PERJUDICAR la salud de grandes y chicos

El periodista Hugo Arce –del diario El Universal- publicó un valioso informe basado en la investigación acerca de los mareos, dolores de cabeza, náuseas, visión borrosa y otros malestares que se padecen cuando se abusa de la visualización de imágenes en tercera dimensión o 3D.

Se interesó al conocer el testimonio de Gerardo V., un vendedor de pantallas planas de una conocida tienda mexicana, quien –desde dos semanas atrás y seis horas al día- venía exhibiendo una pantalla plana, conectada a un PlayStation 3, ataviado con unos lentes similares a los que reparten en las salas de cine. Pronto empezó a sentir las secuelas de dicha práctica: “Todo el tiempo estoy mareado –confesó- y, cuando salgo de trabajar, veo borroso y siempre me ando hurgando los ojos”.

Mediante un sondeo realizado en la web del diario y en su cuenta de Twitter, concluyó que un 20% de los entrevistados había padecido muchos de los síntomas señalados al inicio de este post.

Antonio Hidalgo, director de marketing de LG México, le corroboró al respecto: “Si expones tus ojos durante mucho tiempo a imágenes 3D, es lógico que tengas dolor de cabeza”.

Conclusión:

El abuso de la tecnología 3D es perjudicial para la salud, pues produce males insospechados; peor aún –como sucede en nuestro medio- cuando el origen y fabricación de dichos lentes resultan dudosos, o las publicaciones son de calidad precaria.

Cuide a su familia y sobre todo la salud de sus niños. Recuerde siempre:

Prevenir antes que lamentar

Por Atomico