Mié. Oct 2nd, 2024

Es un problema médico muy común. Se calcula que más de mil millones de personas en el mundo padecen de anemia ferropriva; los habitantes de paises no desarrollados son los que pagan el mayor tributo. Las causas más frecuentes son las deficiencias nutritivas. Como la forma mejor absorbida es el hierro hemínico (presente en las carnes, principalmente roja),cuando la carne está ausente en la dieta,la disponibilidad de hierro se reduce notablemente. Por otra parte, enfermedades parasitarias que producen pérdida de sangre, contribuyen a incrementar la gravedad del problema.

El niño prematuro nace sin reservas de hierro; si no se suplementa la dieta se producirá deficiencia, ya que la leche carece de este elemento.
La falta de hierro produce anemia, caracterizada por disminución del número de glóbulos rojos, con reducción proporcionalmente mayor del contenido de hemoglobina; los eritrocitos son de tamaño más pequeño que el normal y pobres en hemoglobina, llamándose este trastorno, anemia microcítica hipocrómica.

Por Atomico