Evita crear sitios lentos
Los grandes culpables son las gráficas y las imágenes. No son raros los sitios con más de
30 imágenes, incluyendo las gráficas y fondos que adornan las páginas. Varios estudios en el
pasado han demostrado que los usuarios esperan entre 7 y 10 segundas para que una página
cargue, o por lo menos tengan la evidencia que la página está cargando, asi que procura que tu
sitio cargue en menos de ese tiempo. En este mismo sitio, muy pronto encontrarás consejos y
tutoriales sobre como “optimizar” la carga de sitios
web.
Evita una navegación pobre o inconsistente
La navegación debe ser consistente y predecible o perderás a tus visitantes. Aunque no
hay estándares para el diseño de la navegación de un sitio, hay lo que podríamos llamar
“buenas prácticas” que son recomendables que uses.
Un sistema de navegación típico incluye botones o migas de pan, que
sirven para dejar rastros y para que los visitantes sepan en todo momento dónde se encuentran
y como regresar al punto anterior.
Cuando diseñes las navegación de tu sitio, procura crear una estructura jerárquica, con
niveles de categorías o temas y recuerda también siempre ofrecer en todas tus páginas un
enlace a tu página inicial y un buscador. Tus visitantes te lo agradecerán.
Evita la información inexacta o anticuada
Debes remover los anuncios, ofertas, eventos, etc., una vez que hayan pasado. Procura que
en la primera página de tu sitio siempre aparezca la información mas exacta posible. La
información inexacta puede ser un modelo incorrecto o citar mal una fuente de información.
Recuerda que una información inexacta puede destruir la credibilidad de tu sitio.
Evita el exceso de formato
El texto con formatos excesivos o un abuso en la presentación de los contenidos de un
sitio, pueden hacer díficil tanto su lectura como su comprensión. Evita usar demasiados tipos
o tamaños de letras. Es una buena práctica preferir usar estilos predefinidos en tu texto, lo
que le da consistencia a la presentación de los contenidos.
Evita la publicidad intrusiva
Es poco lo que podemos agregar en este punto. Evita ofender a tus visitantes con
publicidad en ventanas emergentes. Ubica tu publicidad de forma que se integre y forme parte
de tu sitio, pero recuerda que no hay nada mas frustrante que la publicidad en ventanas
emergentes.