Mar. Sep 26th, 2023
Se ha demostrado en más de una ocasión que los niños pequeños son capaces de leer a temprana edad, iniciando entre los 2 a 3 años de edad. La clave está en la estimulación temprana.


Como padres desde el nacimiento mismo nos limitamos a hablarles bajo conocimiento que no puede respondernos, pero igual lo hacemos. La respuesta del bebe se da un poco más tarde, a los tres meses en adelante, con esta respuesta los pediatras verifican que sus sentidos estén funcionando perfectamente. Los primeros balbuceos del bebe nos confirman que tiene un desarrollo normal. El lenguaje oral es muy importante, así como el escrito que es necesario desde la etapa escolar para toda la vida. lo ideal es que el bebe aprenda en forma sencilla y natural el lenguaje oral y escrito.

La técnica para lograr esto lo inventó Glenn Doman, en donde a través de juegos logra que los bebes aprendan a leer. Lo que recomienda Doman es que al bebé se le debe hablar claramente, no fingir o cambiar las palabras. cuando deseamos que aprenda algo tratemos de obtener su atención de 10 segundos, con eso será suficiente en forma diaria para que pueda asimilar perfectamente lo que queremos enseñarle. 

Otro consejo del investigador es que utilicemos tarjetas de palabras sueltas relacionadas al entorno del bebé. El fondo de la tarjeta debe ser de color blanco y las letras en rojo. Diariamente se le mostrará las tarjetas y en voz alta se deberá leer la palabra que se encuentra en la misma para que relacione el sonido con la imagen. Parece un proceso tonto pero el hecho es que por reiteración asociará la palabra con el sonido. No debe saturar al bebé por mucho tiempo con esta clase. Deben ser rápidas y nunca forzarlo a estudiar, debe ser espontaneo el interés del mismo, como un juego y celebrar laos avances.

Así en un tiempo razonable usted notará que su hijo logra asimilar las cosas y los sucesos con mayor rapidez. Gracias a su esfuerzo de estimulación temprana.

Por Atomico