Mar. Sep 26th, 2023

A diferencia de los animalitos bebés, que se paran y caminan a pocos minutos de nacer, porque de ello depende su supervivencia, el humano tiene que pasar por un proceso de aprendizaje que dura un poco más. No es nada fácil lograr el equilibrio y la coordinación para poder caminar sobre dos pies.

Desde que el bebé nace, va poco a poco teniendo mayor control sobre sus movimientos. En el primer mes comienza a levantar la cabeza, luego a girar su cuerpo. Aproximadamente a los 5 o 6 meses logra sentarse sólo. A partir de los 7 u 8 meses empezara a tratar de alcanzar algunos objetos de su preferencia, y logrará gatear.

Es a partir de este momento (que puede o no ocurrir, porque algunos niños se saltan esta etapa) que se tiene que extremar las precauciones en el hogar. Esto para evitar que el niño sufra algún accidente o que, en su recorrido, contraiga alguna infección por introducir objetos contaminados en su boca.

La etapa del gateo, puede durar uno o dos meses. Luego de este tiempo, el bebé realiza el siguiente paso, que es uno de los momentos más emocionante en el crecimiento del bebé. Se para sólo, y comienza, al principio con dificultad y con ayuda de algún mueble o persona, a dar sus primeros pasos.

Para ayudar al bebé durante todo este proceso, se pueden seguir algunas de estas indicaciones:

  • Antes del gateo, y a partir de los 8 meses, se puede estimular y ejercitar los brazos del bebé recostándolo de barriga y ofreciéndole sus juguetes favoritos a una distancia corta. Esto sin forzarlo demasiado.
  • Desde el momento en el que el bebé pueda trasladarse sólo, debemos convertir la habitación donde se ejercita, en un lugar a prueba de bebés.
  • Celebrar sus logros, durante este proceso. Animándolo a seguir adelante en sus intentos por pararse y caminar.
  • Hacerlo sentir protegido, tomándolo de la mano mientras sea necesario.
  • Si durante el proceso de aprendizaje sufre alguna caída, no alarmarse demasiado, porque puede asustarse con nuestra reacción

Si el niño no muestra interés en comenzar este proceso antes del año, no se lo debe obligar, no todos los niños tienen el mismo ritmo. En general las niñas comenzar a caminar antes que los niños, pero esto varía bastante. Algunos pueden caminar antes de cumplir un año, la mayoría entre los 12 y 15 meses, pero existen bebés que pueden atrasarse un poco más. Mientras el bebé este sano y no haya tenido ningún inconveniente antes ni después del parto, sólo queda esperar y dejar que el bebé decida cuando será el mejor momento.

Por Atomico