Jue. Sep 28th, 2023

riesgos en el embarazoEl presente artículo trata sobre el embarazo de alto riesgo, está enfocado a países en vías de desarrollo donde la salubridad y la atención al enfermo generalmente no están al mismo nivel de un país desarrollado.

Sin embargo, esto no es indicativo de estar confiada si vive en un país del primer mundo, sino por el contrario estar atenta por cualquier problema que puede presentarse en un embarazo de alto riesgo.  

El Riesgo de Embarazo….

Muy pronto: El riesgo de morir durante el parto es tres veces más entre los15 a 19 años que de las mujeres de20 a 24 años. Sus hijos corren el mismo riesgo al nacer, además tienden a nacer prematuramente o a pesar poco.

Muy seguidos: El tiempo de un embarazo a otro afecta en gran manera la supervivencia infantil. La probabilidad de morir en la primera infancia es un 66% mayor en el caso de los niños nacidos con un intervalo de menos de dos años respecto al hermano o hermana que les precede.

En los niños que logran sobrevivir tiene mayor probabilidad que su desarrollo físico e intelectual sea insuficiente. Si se mantuviese un intervalo de embarazo entre cada gestación se evitaría aproximadamente una de cada cinco muertes infantiles. Es recomendable un intervalo mínimo de tres a más años para volver a embarazarse.

Muchos: Dar a luz por quinta vez aumenta los riesgos del embarazo y parto. En especial si entre los hijos anteriores no ha habido un tiempo de más de dos años. Después de haber gestado por cuatro veces, hay mas probabilidad que existan hemorragias e incluso sus hijos nazcan minusválidos.

Muy tarde: Como es sabido las mujeres mayor de 35 años tienen hasta 5 veces las probabilidades de morir durante el embarazo o el parto que las que tienen entre 20 y 24 años. Los hijos de madres mayores también tienen más peligro de muerte.

Estos son los riesgos frecuentes de acuerdo a la edad de la embaraza. Se puede reducir significativamente los riesgos de embarazo acudiendo al médico a todas las citas para el control.

Fuentes: Organización Mundial de la Salud.

 

Por Atomico