Desde hace mucho tiempo se viene interpretando de distintas maneras los dibujos que dejó la cultura Maya.
La interpretación más famosa de todas es que el final de la era Maya conllevará al fin del mundo como lo conocemos, hace bastante tiempo que el mundo experimenta cambios climáticos que alertan hasta al mayor de los escépticos de que algo grande puede ocurrir próximamente, terremotos devastadores de gran magnitud, seguidos de tsunamis destructores que arrasaran con poblaciones enteras, periodos de heladas en Europa que causan estragos en la economía de estos países, y que decir de las enfermedades infecto-contagiosas, matando a miles cada año.
Por todo esto surge la pregunta: ¿Realmente tienen razón los Mayas?
Según los mayas, el 21 de diciembre el dios maya Bolon Yokte, bajará del cielo, y con su llegada terminará nuestra era y lo que conocemos del mundo.
La teoría dice que los polos de la tierra cambiarán radicalmente, esto significa que el polo norte y sur se moverán de lugar y quedarán en algún lugar de la tierra.
Mitos sobre el Calendario Maya
El año 2012 será el último. El calendario mesoamericano de Cuenta Larga dice que el ciclo de 5125 años terminará el 21 o 23 de diciembre de 2012. Sin embargo, algunos estudios indican que será el 21 de diciembre de 2012, ¿realmente terminará el mundo o solo es el inicio de una nueva era?
Los Mayas veían los años como un ciclo, se trata de una suma razonable, el final del calendario de la Cuenta Larga define el fin del mundo como lo conocemos actualmente.
¿Pero realmente son la explicación del fin del mundo o solo ha sido una mala interpretación de los arqueólogos?
Mientras se acercan los días para el supuesto fin del mundo, aparecen otros calendarios de la propia cultura Maya, este nuevo calendario fue encontrado en la ciudad de Xultún en Guatemala, lo que explica que el calendario Maya no termina en los 17 ciclos que se habían pensado, este nuevo calendario especifica que el mundo continuará por muchos miles de años más.
Después de todo lo que hemos visto, sumamos a esto las diferentes situaciones por la que esta pasando el mundo actual, como hemos mencionado antes terremotos, catástrofes, enfermedades.
¿Deberíamos estar asustados?
Durante el último siglo muchas personas, religiones y organizaciones han intentado predecir el fin del mundo, pero en absolutamente todos los casos han estado equivocados, de lo contrario no estaríamos aquí.
Durante mucho tiempo estas teorías han hecho que organizaciones enteras se suiciden y lo peor maten a sus propios hijos.
Si el mundo terminara próximamente y fuéramos a morir, no podríamos hacer nada para cambiarlo, por lo que no deberíamos preocuparnos por algo que no podemos controlar.
Todo esto solo lo sabremos el día 21 de diciembre.