Jue. Sep 28th, 2023

La infertilidad es un problema que afecta a un 20% de las parejas. En el varón se suele dar debido a un número insuficiente de espermatozoides o a escasa movilidad de éstos, aunque también es frecuente que ambas complicaciones se presenten. En condiciones fisiológicas normales, el volumen de semen eyaculado es de 4ml y contiene alrededor de 100 millones de espermatozoides por ml. Por lo general, son fértiles los varones que presentan de 50 millones de espermatozoides en el eyaculado total. La infertilidad en la mujer puede deberse a varias causas, como obstrucción de las trompas uterinas, inmunidad a los espermatozoides, deficit de ovulación, entre otras.

Una práctica frecuentemente utilizada en estos casos, es la fecundación in vitro del ovocito humano. Se estimula primeramente el crecimiento folicular en el ovario mediante la administración exógena de gonadotrofinas. Los ovocitos son extraídos por laparoscopía desde los folículos ováricos con un aspirador justo antes de la ovulación. Se los coloca en un medio simple de cultivo al que luego se añaden los espermatozoides. En el momento en que los ovocitos fecundados llegan a contar con 8 células se los coloca en el útero, donde se desarrollaran. Sin dudas esta técnica es la mejor solución aunque presenta como desventaja el reducido número de éxitos.

Por Atomico