Vie. Dic 8th, 2023

Temporal
Presione contra el cráneo directamente, por delante de la oreja, para detener las hemorragias en el cuero cabelludo o en la frente.

Facial
Presione hacia arriba y hacia afuera por debajo de la parte media del maxilar inferior.

Carótida
Presione con los dedos sobre el cuello, al lado de la tráquea y contra la columna vertebral, para detener hemorragias en el cuello o en la cabeza. Controle el paso de sangre al cerebro; puede ser mortal detenerla más de 4 a 5 minutos, debido a que el tejido nervioso dejará de recibir oxígeno y sustancias nutritivas, produciéndose la muerte de tejido nervioso, y las lesiones al tejido nervioso generalmente son irreversibles.

Subclavia
Presione detrás del tercio interior de la clavícula, contra la primera costilla, para detener hemorragias alrededor del hombro o al costado inferior del brazo.

Braquial
Presione en la cara interna del brazo, en la mitad entre el hombro i el codo, para detener hemorragias en las extremidades superiores.

Femoral
Presione con la base de la mano, en la hendidura del muslo, con el dedo pulgar en la ingle, entre la parte superior del muslo y del abdomen, para detener hemorragias en las extremidades inferiores.
Nota: Estos seis puntos de presión, se encuentran ubicados en ambos lados del cuerpo humano.

Uso del torniquete
La utilización del torniquete, es muy peligrosa. Su aplicación puede ocasionar lesiones en los tejidos, puede interrumpir por completo el abastecimiento de sangre, puede lesionar la piel.
“el torniquete debe usarse, únicamente en caso de una grave hemorragia, que amenace la vida, y que no pueda controlarse por otros medios”.


El procedimiento para su aplicación es el siguiente:
  1. Coloque el torniquete cerca y arriba de la herida.
  2. En el caso, de que la herida se encuentre cerca de una articulación, el torniquete se aplicará por encima de la articulación.
  3. Se debe hacer una anotación, de la hora exacta de la aplicación del torniquete.
  4. El torniquete debe aplicarse s
    ólo durante 10 a 15 minutos, si demora más puede provocar, la muerte del miembro (necrosis, gangrena), parálisis.
  5. Si no cede la hemorragia, en el tiempo de 10 a 15 minutos, debe aflojarse el torniquete, durante unos minutos, permitiendo la circulación.
  6. No se olvide de informar, que se ha aplicado un torniquete a un accidentado, así los médicos puedan hacer  evaluaciones de los posibles daños, en caso de que no pueda seguir acompañando al accidentado.

Por Atomico