Uno de cada cinco niños tienen sobrepeso o son obesos y este número sigue creciendo. Los niños tienen un sobrepeso debido a la forma que se alimentan o que los alimentan y esto conlleva a los problemas médicos similares a los adultos, tienen un alto riesgo de convertirse en adolescentes y adultos con sobrepeso, poniéndolos en peligro de desarrollar enfermedades crónicas como dolencias cardíacas y diabetes, más adelante en la vida. También son más propensos a desarrollar el estrés, la tristeza y baja autoestima.
Los niños aumentan de peso y llegan a la obesidad debido a varias razones. Las causas más comunes son la falta de actividad física, malos hábitos alimenticios y una combinación de todos estos factores en al mayoría de los casos. Sólo en raros casos es el exceso de peso causado por una condición médica como un problema hormonal. Con un examen físico y algunas pruebas de sangre se puede descartar la posibilidad de una condición médica como la causa de la obesidad.
La cantidad de horas frente al televisor, la computadora y los videojuegos aumenta la falta de inactividad física en el niño. Se debe balancear la cantidad de distracción que puedan tener sin actividad, es recomendable empezar una actividad física tranquila como caminar en el parque para que el niño vaya acostumbrándose. Practicar algún deporte de su preferencia sería ideal.
El primer paso esta dado, también deben verificar la calidad de la alimentación que recibe el niño, evitar las grasas saturadas, debe ingerir mas frutas y verduras y jugos o infusiones. Evitar las bebidas gaseosas y comidas rápidas.
¿Qué enfermedades son los niños obesos en riesgo?
Los niños obesos corren el riesgo de tener: el colesterol alto, hipertensión, enfermedades cardíacas tempranas, diabetes, problemas en los huesos por el sobrepeso, enfermedades de la piel tales como sarpullido por calor, las infecciones por hongos y acné.