En su mayoría, las picaduras de insectos son triviales; sin embargo, algunas pueden causar reacciones locales o en los sistemas básicos del organismo. Las reacciones locales pueden ser molestas, pero no plantean ningún riesgo serio. En contraste, las sistémicas pueden ser graves y, en ocasiones, obligan a un tratamiento de emergencia.
Tres son los tipos de reacciones sistemáticas; los tres infrecuentes. El más común es el acceso de asma, que causa dificultad respiratoria y quizás respiración sibilante.
La urticaria extensa que sigue a la picadura de insecto es menos grave, pero revela que ha ocurrido una reacción y que podría sobrevenir otra más enérgica, si el niño sufriera una segunda picadura.
Muy rara vez, puede haber desmayo o pérdida del conocimiento. Si el niño está inconsciente, se debe suponer que el colapso fue provocado por una reacción alérgica. Esto constituye una emergencia.
Si el niño ya ha presentado cualquiera de estas reacciones en el pasado, al sufrir una picadura debe ser trasladado inmediatamente a un puesto de socorro.
Son raros los casos de picadura de araña ponzoñosa. La viuda negra es responsable de muchos de ellos. Esta araña es de color negro lustroso, su cuerpo es aproximadamente de un centímetro de diámetro, el alcance de las patas de unos5 centímetrosy tiene una marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen.
La viuda negra habita en leña apilada, cobertizos, sótanos y retretes a la intemperie. La picadura suele ser indolora y el primer signó es un dolor abdominal espasmódico. El abdomen se torna duro como una tabla, a medida que las oleadas de dolor se intensifican.
La respiración se torna difícil y se acompaña de gruñidos. Puede haber náuseas, vómitos, dolor de cabeza, sudoración, contracciones, temblor y hormigueo en la mano. La picadura en sí puede no ser prominente y quedar eclipsada por la reacción. La araña ermitaña parda es ligeramente menor que la viuda negra; tiene en la espalda una marca blanca en forma de violín. Su picadura es dolorosa con fuerte reacción local pero no es tan peligrosa.
Si la reacción local a una picadura es muy intensa o se está formando una úlcera profunda, es preciso consultar telefónicamente al médico. Los niños a menudo tienen reacciones locales más graves que los adultos.
Las picaduras de garrapata son frecuentes. Estos insectos habitan en yerba alta o en matas bajas y saltan sobre los mamíferos que les salen al paso, por ejemplo, venados y perros.
En algunas regiones, las garrapatas pueden ser portadoras de la fiebre manchada pero la mayoría de las picaduras de estos insectos no se complican con ninguna enfermedad ulterior. Las garrapatas a menudo se encuentran en el cuero cabelludo.
Tratamiento casero
Aplique algo frío cuanto antes, hielo o compresas. La demora al respecto tiene como resulta una reacción local más enérgica. Pueden administrarse aspirina u otros analgésicos. Los antihistamínicos, como CloroTrimetón o Benadryl, son de utilidad, ya que atenúan en algo la comezón. Si la reacción es grave, se puede consultar telefónicamente al médico.