La respiración es una función vital mediante la cual el organismo intercambia gases con el medio ambiente tomando oxígeno y eliminando anhidrido carbónico. El acto respiratorio es un proceso cíclico que asegura el ingreso de aire hacia los pulmones. Cada respiración está formada por 2 movimientos (mecánica respiratoria):
- INSPIRACIÓN: Ingreso de aire a los pulmones (receptor de oxígeno).
- ESPIRACIÓN: Salida de aire de los pulmones (eliminación de dióxido de carbono)
- 1 respiración = 1 inspiración + 1 espiración.
Por lo tanto la frecuencia respiratoria vendría a ser el número de respiraciones por cada minuto.
¿CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA RESPIRACIÓN?
- FRECUENCIA: Dada por el número de respiraciones por minuto.
- RITMO: Regularidad de los movimientos inspiratorios y espiratorios, ambos son secuenciales.
- AMPLITUD (Profundidad): Volumen de aire inhalado y exhalado en cada movimiento.
¿COMO SE EFECTÚA LA MEDICIÓN DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?
La medición se efectúa a través de 2 métodos:
OBSERVACIÓN DIRECTA DE LOS MOVIMIENTOS RESPIRATORIOS:
- En varones la respiración es principalmente abdomino-torácica.
- En mujeres la respiración es principalmente toraco-abdominal.
PALPACIÓN:
- Se debe tratar que el paciente no se percate de que se le esté evaluando la respiración, pues en forma consciente puede modificar su ritmo respiratorio.
- En caso que los movimientos respiratorios fueran poco perceptibles, doble el brazo sobre el tórax (mujeres) o abdomen (varones) y simule controlar el pulso radial.
- El control debe efectuarse siempre durante un minuto y debe evaluarse las 3 características de la respiración.
¿CUALES SON LOS VALORES NORMALES DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?.
Los valores normales de la (FR) son:
Lactantes: < 2 meses – menos de 60 resp/min
2 a 11 meses menos de 50 resp/min
Niños pequeños: 1 a 5 años- 20 a 40 resp/min
Adultos: – 12 a 20 resp/min
¿CUALES SON LAS VARIACIONES DE LA FRECUENCIA RESPIRATORIA?
Las variaciones de la (FR) son:
- La frecuencia respiratoria varía con la edad observada que a medida que la edad aumenta la frecuencia disminuye.
- El ritmo respiratorio sufre modificaciones pasajeros con la tos, el estornudo, el hipo, el suspiro, el sollozo, bostezo y la risa.
- Existen diferentes factores que alteran la frecuencia respiratoria entre ellas tenemos:
- Ansiedad
- Miedo
- Dolor
- Enfermedades respiratorias (Bronquitis, bronconeumonía, neumonía, asma bronquial).
- Enfermedades cardíacas (Insuficiencia cardíaca).
- Enfermedades metabólicas (Enfermedad tiroidea)
- Obstrucción de las vías aéreas por cuerpos extraños.
- DISNEA: Dificultad para respirar. Este trastorno se evidencia por alteraciones en el ritmo, amplitud y frecuencia de los nervios respiratorios.
- TAQUIPNEA: Aumento de la frecuencia respiratoria por encima de los valores normales.
- BRADIPNEA: Disminución de la frecuencia respiratoria por debajo de los valores normales.
- APNEA: Ausencia de respiratorias.
¿COMO SE PUEDE SENTIR LOS LATIDOS DEL CORAZÓN?
En caso de un hombre o niño colocar el oído sobre el pecho de la víctima, hacia la parte baja de la tetilla izquierda. Si se trata de una mujer debe colocar su oído bajo el seno del mismo lado.
- El número de latidos de un adulto está entre 70 y 80 por minuto.
- En el caso de los niños es ligeramente mayor.
COMO ESCUCHAR EL LATIDO DEL CORAZÓN