Ciertos síntomas son frecuentes cuando existe una falta de nutrientes en nuestro cuerpo, estas situaciones no pasan a ser graves si tomas medidas desde la aparición de las primeras señales.
La correcta alimentación gracias a una dieta balanceada podrá beneficiar el correcto funcionamiento de todo tu organismo y te sentirás con fuerzas.
Con el paso de los años algunos síntomas pueden aparecer en cualquier momento, en especial en los adultos mayores, provocados por la carencia de algunos alimentos. A continuación citamos los síntomas y los alimentos en donde puedes conseguir los nutrientes necesarios:
1 Síntoma: Mala memoria
Significa que tienes una carencia de acetilcolina y de inositol. La acetilcolina es un neurotransmisor del sistema nervioso central y periférico, su principal función es la de mediar en la actividad sinaptica del sistema nervioso. El inositol forma parte de las vitaminas del complejo B. la cual es necesaria para la formación correcta de las membranas celulares.
Alimentos que debes consumir: lecitina de soja, yema de huevo, leche, hígado, carnes, legumbres, cítricos y cereales integrales.
2 Síntoma: Debilidad, malestar general, indisposición.
Esto representa una falta de Hierro y Vitaminas A, C y E.
Alimentos que debes consumir: verduras, frutas y carnes magras.
3 Molestias intestinales, gases e hinchazón abdominal.
En este caso la falta de microorganismos como los bacilos vivos ocasiona la predisposición a ciertas dolencias como diarreas y gripes.
Alimentos que debes consumir: yogurt y leches cultivadas.
4 Retención de líquidos.
Este es un desequilibrio entre el potasio, fosforo y sodio.
Alimentos que debes consumir: agua de coco, aceituna, durazno, ciruela, higo, almendras, nueces, acelga, cilantro.
5 Necesidad de comer dulces.
Este síntoma nos evidencia la falta de cromo en el organismo, el cual es un oligoelemento esencial de la insulina e influye en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Se sugiere este complemento para la pérdida de peso.
Alimentos que debes consumir: levadura de cerveza, carne, hígado, huevo, pollo, germen de trigo, locote verde, manzana, banana y espinaca.
6 Calambres y dolor de cabeza.
Notamos una falta de potasio y magnesio cuando se presentan estos síntomas. El potasio es responsable de normalizar el balance de agua en el organismo, participa también en el mecanismo de contracción y relajación de los músculos. el magnesio es denominado el mineral anti estrés por ser un tranquilizante natural que relaja los músculos y actúa positivamente sobre la transmisión nerviosa.
Alimentos que debes consumir: banana, cebada, maíz, durazno, acerola, naranja, tomate y agua mineral.
7 Hipotiroidismo
Es altamente conocida esta enfermedad, la ausencia de yodo ocasiona en muchos casos el aumento desmedido de peso sin causa aparente. el yodo es indispensable en el metabolismo normal de las células y un nutriente esencial en el funcionamiento normal de la glándula tiroides. Este micro mineral interviene en el crecimiento físico y mental, en el funcionamiento de tejidos nerviosos y musculares y también en el sistema circulatorio.
Alimentos de que debes consumir: pescados de mar, sal marina o sal yodada artificialmente.
8 Dificultad para perder peso.
Lo que está faltando en el organismo es vitamina A y ácidos grasos esenciales que son moléculas muy necesarias en todos los procesos celulares, entre ellos se encuentran los omega 3 y omega 6.
Alimentos que debes consumir: semillas de lino, zanahorias y salmón.
9 Cabellos quebradizos y uñas frágiles.
Se nota una insuficiencia de colágeno en el cuerpo. Ésta es una proteína que abunda más en nuestro organismo la cual aporta elasticidad a nuestros tejidos, es el componente básico de la piel, los cabellos, las encías, dentina, de las paredes de los vasos sanguíneos, de la cornea ocular y del tejido conectivo que protege a todos los órganos vitales.
Alimentos que debes consumir: pescados, huevos, carnes magras y gelatina.
10 Deficiencias en la visión.
Se debe a la deficiencia en betacarotenos y vitamina A o retinol la cual ayuda en la formación y mantenimiento de los dientes sanos y los tejidos blandos y óseos, de las membranas mucosas y de la piel.
Alimentos que debes consumir: zanahorias, calabazas, batata, melón, zapallo, mamón, pomelo, duraznos, brócoli y espinacas.