
La donación de óvulos, en estos días que corren.
Hay muchas parejas que tienen dificultades para concebir, por diversas razones. Por ejemplo, algunas mujeres, tienen problemas con sus ovarios y no pueden producir óvulos para ser fertilizados y llegar a la confección. En estos casos, se puede utilizar óvulos donados por otra mujer, para quedar embarazadas.
Estos óvulos donados se pueden obtener de un banco de donación, donde un donante anónimo ha depositado los óvulos, también cabe la posibilidad de que un familiar o amigo se lo done. Debido a que la donación de óvulos es mucho más compleja que la donación de esperma, existen más restricciones y procesos para la obtención de los óvulos.
Los óvulos generalmente pueden ser donados por mujeres con edades comprendidas de 21-35. A la edad de 21 por razones legales y 35 debido a que cualquier mujer mayor de esa edad, tiene menos óvulos fértiles. «A partir de los 37 años las mujeres tenemos más dificultades para quedarnos embarazadas, ya que no solo disminuye su reserva ovárica sino que los óvulos son de peor calidad; las posibilidades de embarazo natural a partir de los 42 años son muy bajas», explica Victoria Verdú, doctora de la clínica Ginefiv. Además hay otras restricciones médicas y legales, dependiendo de la clínica. Algunos lugares prefieren recibir donaciones de las mujeres que han donado con éxito con anterioridad o de mujeres que tienen un historial de fertilidad muy alto.
El Proceso
Debemos tener en cuenta que la donación de óvulos es un proceso complicado para todos los involucrados. Para comenzar, primero se realizan varias visitas preliminares a la clínica de infertilidad para el examen físico y psicológico, una vez superado este proceso comenzaran las pruebas que se llevarán a cabo para asegurar la viabilidad de los óvulos. Además, el médico debe informar al donante de todos los resultados del proceso, así como de la no viabilidad de los óvulos, llegado el momento.
Una vez que el donante está aprobado médicamente, psicológica y jurídicamente, comenzara el proceso de extracción de óvulos, el donante pasará a través de una cirugía, de aproximadamente 40 minutos, para la extracción de los óvulos.
Una vez que el óvulo es fertilizado con éxito, el embrión o embriones serán trasplantadas quirúrgicamente en la mujer receptora.
La donación de óvulos, puede tener contraprestación económica según el país.
El dinero que las mujeres donantes pueden recibir, dependiendo de la legislación del país, puede ser una compensación económica, por las molestias y el proceso que debemos pasar, como si fuera una indemnización por las molestias. O en otros países hay una legislación menos restrictiva, que permite el libre comercio de los óvulos, como un producto más, donde el donante y la clínica pueden acordar un precio por los óvulos sanos que se obtengan en el proceso.