Jue. Oct 3rd, 2024
alzheimerLos ejercicios sistemáticos pueden desacelerar el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer al cambiar la forma en que las proteínas que dañan el cerebro se establecen allí.
Un estudio realizado con ratones ayuda a explicar las crecientes evidencias de que mantenerse ocupado, física y mentalmente, y comer determinados alimentos puede demorar o prevenir la enfermedad que afecta al cerebro.

Paul Adlard y sus colegas de la Universidad de California realizaron pruebas con ratones diseñados genéticamente, que a la edad de tres años comienzan a desarrollar obstrucciones de la proteína amiloidea, llamadas placas, y que son características del Alzheimer.

La mitad de los ratones fueron colocados en jaulas que tenían pequeñas ruedas o carruseles para que jugaran.

En un artículo en el Journal of Neuroscience, los investigadores dijeron que los animales a los que se les permitió hacer ejercicio aprendieron a jugar con un laberinto con agua más rápido que los que estuvieron encerrados sin el carrusel.

Cuando sacrificaron a los ratones y examinaron sus cerebros, los científicos hallaron que los animales que se habían ejercitado tenían muchas menos placas y menos péptidos de beta-amiloideo que también están asociados con el Alzheimer.

´Estos resultados sugieren que el ejercicio -una simple estrategia de conducta- en esos ratones pudiera ocasionar cambios en la forma en que se metaboliza la proteína precursora de amiloideo´, dijo Stephen Snyder, un experto en Alzheimer del Instituto Nacional de Envejecimiento, que ayudó a financiar el estudio.

Otra investigación halló que una variedad de actividades físicas, como bailar y caminar, pueden prevenir el Alzheimer, así como comer ácidos grasos omega 3 que están en la soya, el pescado y otros aceites, puede proteger contra enfermedades, y que algunos fármacos pueden detener el avance del Alzheimer.

Por Atomico