Jue. Oct 3rd, 2024

Los cambios de temperatura imprevistos generan molestias y pequeñas infecciones que complican la vida de los niños más jóvenes.
Cómo prevenirlas y cómo combatirlas.
La obstrucción nasal puede producirse debido a una abundante secreción de mucosidad húmeda, una simple congestión de las fosas nasales o la acumulación de secreciones secas.
En cualquiera de los casos, dificulta la respiración normal y resulta muy molesta para el niño- especialmente en el caso de los lactantes-, que no pueden respirar por la boca y succionar al mismo tiempo-.
Para excretar las secreciones, utilice pañuelos suaves de papel, para evitar pequeñas lesiones.
Para extraer las mucosidades que quedan en el interior de las fosas nasales, tanto de bebés como de niños, es necesario ablandarlas primero con suero fisiológico.
Luego es necesario utilizar una pera (bombita aspirante) especial para ésta función, aspirando cuidadosamente.
* No utilice gotas vasoconstrictoras en los bebés.
* Solamente si la obstrucción nasal impide comer o dormir, pueden utilizarse gotas nasales, pero con mucha prudencia
¿Cómo evitar que los niños se resfríen?
Básicamente, en los niños más pequeños, hay que evitar su contacto con otros niños infectados y en épocas «epidémicas», evitar la concurrencia a la guardería o a sitios muy concurridos. Hay que procurar que se laven muy bien las manos y evitar que se toquen la nariz y la boca, ya que son importantes vías de transmisión.
Los estornudos favorecen la transmisión de la infección; hay que enseñar a los niños a taparse la mano y nariz con la boca cada vez que estornuden y evitar que les estornuden en su cercanía, en ambos casos para impedir la propagación de bacterias.
Los humidificadores, preparados con agua solamente y ubicados en la habitación del niño mientras duerme, evitan que se resequen las membranas mucosas, lo cual es importante porque estando resecas son más favorables al ataque infeccioso.
Como receta casera, hay una que es válida: el suero fisiológico (o agua hervida con una cucharadita de sal) también humidifica la mucosa nasal, evitando que se reseque. Coloque entre tres y cinco gotitas con un gotero.  

Por Atomico