Mié. Oct 2nd, 2024

Antes de empezar este post te recomendamos leer:

Montando un servidor web en CentOS 5.5- Parte I

El siguiente paso en nuestro servidor será instalar el servicio de base de datos de MySQL y su entorno gráfico PHPMyAdmin.

INSTALANDO MYSQL

Para instalar MySQL vamos a ir de nuevo a nuestro Terminal y haremos uso de el comando yum en este caso escribiremos lo siguiente:

[shell]yum install -y mysql mysql-server[/shell]

Una vez finalizada la instalación quedará nuestro terminal parecido a la siguiente imagen:

El siguiente paso será hacer que MySQL se inicie automáticamente al encender la máquina como hicimos con httpd. Para ello escribimos lo siguiente en el terminal:

[shell]chkconfig –level 345 mysqld on[/shell]

Fijaros en el pequeño detalle de que no ponemos mysql sino mysqld que esto os podría causar problemas. Una vez echo esto reiniciamos la maquina y cuando volvamos a nuestro sistema vamos a http://localhost/phpinfo.php, es decir, a nuestro phpinfo(); para ver lo siguiente:

Ya esta instalado MYSQL, pero que mejor forma de controlarlo que PHPMyAdmin

INSTALANDO PHPMyAdmin 3.3.7

Para ello lo primero que hemos de hacer es ir al directorio donde tenemos que meter nuestros scripts ya que PHPMyAdmin no es otra cosa que una aplicación PHP por tanto escribimos lo siguiente en el terminal:

[shell] cd /var/www/html[/shell]

Ahora pasaremos a descargar phpMyAdmin 3.3.7 que además salio recientemente para ser mas exactos el 7 de septiembre. Para ello escribiremos lo siguiente:

[shell]wget http://downloads.sourceforge.net/project/phpmyadmin/phpMyAdmin/3.3.7/phpMyAdmin-3.3.7-all-languages.tar.bz2 [/shell]

Y comenzará la descarga como podemos ver en la siguiente imagen:

Ahora debemos extraer el contenido del paquete que hemos descargado y para ello escribiremos lo siguiente:

[shell]tar -jxvf phpMyAdmin-3.3.7-all-languages.tar.bz2[/shell]

Esto nos generará una carpeta llamada phpMyAdmin-3.3.7-all-languages como sería un poco engorro tener que acceder por esa ruta a nuestro PHPMyAdmin lo más lógico es cambiarle el nombre a phpmyadmin para ello tecleamos lo siguiente:

[shell] mv phpMyAdmin-3.3.7-all-languages phpmyadmin[/shell]

CONFIGURANDO PHPMYADMIN

PHPMyAdmin ya esta en nuestro servidor ahora ahí que configurarlo para ello entraremos a la carpeta de phpmyadmin con:

[shell] cd phpmyadmin[/shell]

Lo primero que haremos es realizar una copia del archivo config.sample.inc.php por si acaso en algún momento ocurre algún problema tener ya un respaldo aparte de que PHPMyAdmin necesita de un archivo de configuración y será la copia que creemos. Por tanto utilizaremos el comando cp:

[shell]cp config.sample.inc.php config.inc.php[/shell]

Ahora accedemos al archivo de la siguiente manera:

[shell]vi config.inc.php[/shell]

En este archivo podremos configurar el tipo de autentificación al sistema de PHPMyAdmin que podremos hacerlo de 4 maneras diferentes. Estas se realizan alrededor de la siguiente linea

[code]/* Authentication tyep */

$cfg[‘Servers’][$i][‘auth_type’] = »;[/code]

Os detallado dos de las maneras que yo conozco:

  • Coookie: es la que viene por defecto. Esto hará que se pida una autentificación de usuario y password para acceder al sistema. Para utilizarla el código sería:[code]$cfg[‘Servers’][$i][‘auth_type’] = ‘cookie’;[/code]
  • Config: Ingresamos directamente en el archivo config.inc.php el usuario y la contraseña y no hará falta autentificación. Esta forma obviamente es un riesgo para la seguridad. Sería algo así:[code]$cfg[‘Servers’][$i][‘auth_type’] = ‘config’;
    $cfg[‘Servers’][$i][‘user’] = ‘usuario’;
    $cfg[‘Servers’][$i][‘pass’] = ‘password_de_usuario’;[/code]

Yo os recomiendo cookie pero haya cada cual con su servidor creo yo. Ahora si vamos a http://localhost/phpmyadmin nos debería aparecer PHPMyAdmin ya sea su login o directamente las bases de datos que tenemos y demás.

La cosa es que si habéis seguido el tutorial hasta aquí os saldrá el siguiente mensaje:

PHP 5.2+ is required

Y aunque no os lo creáis os voy a dejar con la intriga hasta el siguiente post en el cual arreglaremos ese mensajito que nos muestra.

Por Atomico

8 comentarios en «Montando un servidor web en CentOS 5.5- Parte II»
  1. Hola, seguí el tutorial y me aparece:

    Forbidden
    You don’t have permission to access /phpmyadmin on this server.

    1. Buenas intenta con lo siguiente ves al directorio /var/www/html con el siguiente comando:
      cd /var/www/html
      Y una vez ahi ejecuta el siguiente comando:
      chmod 777 phpmyadmin

      Y ahora prueba de nuevo haber si puedes acceder.Si es así acto seguido te recomiendo cambiar los permisos a 644 en vez de 777 ya que 777 no es seguro a no ser que solo quieras hacer pruebas en local.

      Si no te funciona asi avisame y ya vemos el problema mas detenidamente.

  2. hola me sale este error

    Error
    El archivo de configuración ahora necesita salvoconducto (una frase secreta) (blowfish_secret).

    a que se debe e seguido al pie de la letra todo lo que pones alli pero no sale

    1. Buenas! perdona por la tardanza en responder. Para solucionar dicho error debes ir a config.inc.php y buscar la siguiente linea:
      $cfg['blowfish_secret'] = "";
      Entre las comillas debes de poner una palabra o frase que tu quieras que servira para la encriptación de las contraseñas en la autentificación con cookies.

      Un saludo.

      1. Hola muchas gracias por la respuesta pero efectivamente alli encontre la solucìon

  3. hermano una pregunta estoy haciendo pruebas en una maquina virtual y me sale un error ….. phpmyadmin- error

    el metodo de autenticacion no es valido en la configuracion actual _ ‘http’

Los comentarios están cerrados.