Jue. Oct 3rd, 2024

En esta parte del tutorial vamos a proceder a instalar un servidor de correo para nuestra maquina. Este constará de varios servicios con varios cometidos como son una autentificación seguro o un filtro antispam para evitar que los buzones de correo se llenen de publicidad. Como el servidor, en mi caso, no esta configurando para ser accesible desde la red no os puedo asegurar el funcionamiento correcto de dicho servidor. Simplemente esta configurado de la manera correcta y sin que salte ningún error. Si alguien si tiene abierto su servidor a la red y nos puede comunicar el correcto funcionamiento o bien los fallos que haya podido encontrar se lo agradeceríamos. Dicho esto comencemos a instalar nuestro servidor de correo.

SERVIDOR DE CORREO SMTP/POP3/IMAP

Nuestro primer paso será instalar los servicios necesarios. Para ello vamos al terminal y escribimos lo siguiente:

[shell]yum -y install sendmail* cyrus-sasl* dovecot procmail spamassassin[/shell]

Como son bastantes servicios, os paso a explicar para que sirve cada uno:

  • sendmail: será el encargado de transporta el correo hasta su destino.
  • cyrus-sasl: se trata de un protocolo de autenticación y añade una capa de seguridad a la misma.Podéis ver más aquí: SASL.
  • dovecot: se trata de un servidor de correo IMAP y POP3.
  • procmail:nos permite procesar los correos, separarlos según filtro, eliminar correos spam,etc.
  • spamassassin: un proyecto perteneciente a la fundación Apache el cual nos permitirá combartir el spam en nuestro servidor de correo.

Una vez explicado para que sirve para servicio e instalados los mismos, vamos a pasar a configurar cada uno de ellos.

CONFIGURANDO SENDMAIL

Vamos a pasar a abrir el archivo de configuración de sendmail y para ello tecleamos:

[shell]gedit /etc/mail/sendmail.mc[/shell]

Ahora tenemos dos opciones o bien realizar manualmente cada uno de los pasos que os indico a continuación o bien reemplazar el contenido del archivo por el que os adjunto al final del articulo en un txt. Si decidís hacerlo manualmente los pasos son los siguientes:

[shell]dnl define(`confLOG_LEVEL’, `9′)dnl

define(`confAUTH_OPTIONS’, `A’)dnl [/shell]

Las cambiaremos por las siguientes:

[shell] define(`confLOG_LEVEL’, `20′)dnl

define(`confAUTH_OPTIONS’, `A p’)dnl[/shell]

En las siguientes lineas que detallo a continuación deberemos de eliminar el prefijo dnl que se haya delante de estas y eliminarlo.Las lineas están en diferentes ubicaciones del archivo pero son fáciles de buscar por tanto cambiaremos lo siguiente:

[shell]TRUST_AUTH_MECH(`EXTERNAL DIGEST-MD5 CRAM-MD5 LOGIN PLAIN’)dnl
define(`confAUTH_MECHANISMS’, `EXTERNAL GSSAPI DIGEST-MD5 CRAM-MD5 LOGIN PLAIN’)dnl

define(`confCACERT_PATH’, `/etc/pki/tls/certs’)dnl
define(`confCACERT’, `/etc/pki/tls/certs/ca-bundle.crt’)dnl
define(`confSERVER_CERT’, `/etc/pki/tls/certs/sendmail.pem’)dnl
define(`confSERVER_KEY’, `/etc/pki/tls/certs/sendmail.pem’)dnl

DAEMON_OPTIONS(`Port=smtp,Addr=127.0.0.1, Name=MTA’)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Port=submission, Name=MSA, M=Ea’)dnl
DAEMON_OPTIONS(`Port=smtps, Name=TLSMTA, M=s’)dnl[/shell]

Siguiendo el caso contrario al anterior la siguiente linea le añadiremos dnl delante quedando así:

[shell]dnl FEATURE(`accept_unresolvable_domains’)dnl[/shell]

Por ultimo añadimos las siguientes lineas para posteriormente poder filtrar los correos con spamassassin:

[shell]INPUT_MAIL_FILTER(`spamassassin’, `S=unix:/var/run/spamassassin/spamass-milter.sock, F=, T=C:15m;S:4m;R:4m;E:10m’)dnl
define(`confMILTER_MACROS_CONNECT’,`t, b, j, _, {daemon_name}, {if_name}, {if_addr}’)dnl
define(`confMILTER_MACROS_HELO’,`s, {tls_version}, {cipher}, {cipher_bits}, {cert_subject}, {cert_issuer}’)dnl[/shell]

Guardamos el archivo y creamos el archivo de configuración de sendmail:

[shell]cd /etc/mail ; make -C /etc/mail[/shell]

Pasamos a configurar los dominios desde los cuales pueden salir los correos. Para ello editamos el archivo local-host-names:

[shell]vi /etc/mail/local-host-names[/shell]

Y escribimos lo siguiente:

[shell]<em>localhost
localhost.localdomain
tecnocratas.es</em>[/shell]

Donde va tecnocratas.es podéis poner el nombre de vuestro dominio o direccion ip desde el que queréis que salgan los correo

Con esto estaría configurado correctamente sendmail. En la siguiente parte procederemos a seguir configurando el resto de los servicios. Mientras tanto cualquier duda o consulta que queráis realizar, dejar un comentario!

[descargar]http://tecnocratas.es/codigos/sendmail.txt[/descargar]


Por Atomico

Un comentario en «Montando un servidor web en CentOS 5.5-Parte VIII»
  1. Información Bitacoras.com…

    Valora en Bitacoras.com: En esta parte del tutorial vamos a proceder a instalar un servidor de correo para nuestra maquina. Este constará de varios servicios con varios cometidos como son una autentificación seguro o un filtro antispam para evitar qu…..

Los comentarios están cerrados.