Contra todas las cosas que han cambiado en mi tiempo de SEO, una permanece constante cuando se trata de enzarzarme en discusiones ante la posibilidad de brindar un servicio profesional.
La mayoría de los posibles clientes están muy interesados en saber la respuesta a esta muy básica (pero no simple) pregunta: “¿Cuánto tiempo llevará ver los primeros resultados?”
Como la mayoría de las cosas en SEO, la pregunta impone otra pregunta: ¿Cómo mides los resultados? También, la respuesta tiene que tener el agregado : “depende de”, seguido de un número de preguntas de seguimiento.
A menudo los candidatos (posibles clientes) dicen cosas como “quiero tener el resultado más alto para la palabra clave X”. Y, como he mencionado muchas veces, el buen SEO no gira alrededor de ninguna “primera posición en el ranking” para “ninguna palabra clave”. Si lo hiciera, podría estar haciendo cosas que no debería, como el uso intensivo de tácticas de construcción de enlaces excesivamente agresivas en vez de palabras clave “dinero”. Pero estos mismos posibles clientes típicamente reciben rápidas respuestas a esta realmente muy complicada pregunta.
Más que a menudo, las agencias SEO dicen cosas como “probablemente entre 3 a 6 meses”, sin previamente determinar qué son realmente “éxitos/resultados”, cuál es el panorama de la competencia, que capacidades puede tener la compañía en desarrollo de contenidos, rediseño/estructura, etc. Demasiada gente da falsas expectativas a estos posibles clientes sin brindarles consejos adecuados para determinar qué es un éxito “real” o cómo medir el ROI (Return on Investment-beneficios sobre capital invertido)
La verdad del SEO
Como debes saber, Google (desde su actualización Vince, y el subsiguiente episodio Panda/Penguin) ha estado tratando de rankear sitios web de mayor calidad (marcas), lo que en parte es debido al hecho de que Google intenta reflejar el mundo real en sus resultados, rankeando marcas establecidas en búsquedas en las que los usuarios esperarían encontrarlas.
Además, la mayoría de estas webs de marcas tienen montones de sitios de calidad enlazados hacia ellas. Pilas de gente ya las están buscando por su nombre. Su presencia social es típicamente fuerte. Han construido una marca a lo largo de muchos años. Esto es muy difícil de falsear (lo que es la razón de porqué a Google le gustan las marcas) y conlleva una increíble cantidad de tiempo y esfuerzo construir.
Tómate un momento y lee mi columna “ClickZ de Abril de 2010. Ahí detallo algunos consejos , que prácticamente no me llevaron nada de tiempo, para darles a unos sitios webs de algunas grandes marcas.
No hice un seguimiento del tema (posiblemente con las actualizaciones de Google estén ahora con mejores resultados que en aquel tiempo, aunque no hayan cambiado nada). Pero, si hicieron realmente algunos cambios, podrían haber visto resultados muy rápidamente; posiblemente en cosa de semanas. Sin dudas el ROI habrá sido rápido.
Lo molesto es que estas grandes marcas son también las que tienen los más grandes presupuestos. Deberían gastar $10.000-$20.000 por mes (o tal vez más) en un esfuerzo integral de SEO, con todas las de la ley. Y me encantaría que las firmas SEO se ganasen cada centavo.
Sin embargo, las grandes marcas no tienen que gastar tanto como las pequeñas empresas que intentan instalarse en los resultados de búsquedas de Google actualmente. Las pequeñas empresas están, sin duda, en una situación de desventaja.
“Nota: “Todo esto depende de la naturaleza competitiva del programa, y a cómo se midan, en definitiva, los conceptos “éxito” o “ROI”.
El Desafío del Ranking para las Pequeñas Empresas
Las pequeñas empresas tendrán que trabajar duro para conseguir esas señales de “primera marca” a fin de rankear más alto en los resultados de búsquedas en Google.
Pero también son las que probablemente no cuenten con $10.000 por mes para invertir en una iniciativa integral de SEO.
No estoy sugiriendo que esto tiene que ser necesariamente así, pero Google debería hacer más desafiante el rankeo para poder limpiar sus resultados de búsqueda y mantener su base de usuarios utilizando Google en las mismas.
Pero el beneficio colateral para Google es que las pequeñas empresas pueden tener que enfocar hacia el marketing de PPC (específicamente búsqueda rentada) para asegurar su presencia en Google.
Las compañías más importantes continuarán, muy probablemente, solventando económicamente sus esfuerzos en PPC, también.
Google gana.
Para muchas pequeñas empresas, será necesario invertir en servicios SEO, posiblemente por varios meses (¿años?) para construir esas señales de “marca” y así hacer un buen papel en las búsquedas. Las compañías más grandes podrían hacer unos pequeños cambios y hacer un gol en pocas semanas.
Esa es la verdad.
No hay respuesta fácil
Nuevamente, esto depende mucho en cómo se determina el “éxito” o se define el “ROI”. No es una pregunta fácil. Y no tiene una respuesta simple.
Mas info en agenciaseo.es