Todos saben que, para un vehículo, un motor tiene una importancia realmente mayor a la de los demás componentes, ya que, es solo con este mecanismo que se puede realizar la movilidad del vehículo.
Sin embargo, a pesar de esto, muchos desconocen algunos aspectos de ellos, como, por ejemplo, que son las velocidades o en sí, ¿Qué es y cuáles son las potencias del motor?:
1.- ¿Qué es la potencia del motor?
Mucho tienden a confundir potencia con velocidad, cuando en realidad en caso de un motor, estos tienen una diferencia enorme, no solo en el concepto, sino lo que le produce a este mecanismo.
Ya que de hecho la potencia del motor es aquella facilidad o dificultad que puede tener un motor al momento de requerir una mayor velocidad la cual es elegida por el conductor.
Por ejemplo, Cuando se está conduciendo un vehículo y se quiere llegar de 50 kilómetros por hora a 70 kilómetros por hora, ese tiempo que toma llegar de una velocidad a otra se le conoce como la “potencia”.
Este viene dado por muchísimos factores, pero la verdad es que todos están indicados por las partes del motor y por cómo trabaja este de acuerdo a sus condiciones normales.
2.- ¿De qué depende la potencia del motor?
La potencia del motor depende directamente de las partes del motor, en sí y de las revoluciones que este permite llegar, es decir, las vueltas que un cigüeñal o Viela convencional son capaces de alcanzar.
En el caso de los motores convencionales, la velocidad con la que se produce la fase de explosión y por el cual se produce que el cigüeñal y la Viela tengan movilidad, es de lo que depende en si la potencia del motor
Por otra parte, en el caso de hablar de un motor eléctrico, el tiempo que tarda la corriente eléctrica en ser transportada desde la batería y de su campo electromagnético hasta el motor, es de lo que dependerá esta potencia.
Aunque también es cierto que la misma también depende de las partes internas, y hasta de otros sistemas, como por ejemplo el de lubricación, el cual posee una importancia realmente evidente para este efecto.
3.- ¿Por qué es tan importante el sistema de lubricación para la potencia del motor?
Uno de los sistemas más importantes con respecto al motor es el del sistema de lubricación, ya que, aunque es un sistema aparte este contribuye con muchos aspectos del componente moto propulsor, como lo es la potencia del motor.
Esto se debe a que, con el sistema de lubricación, se logra una mayor movilidad de los componentes o partes del motor, pues es con este último sistema es que el aceite es llevado desde el sumidero hasta el motor.
El aceite es esparcido por las partes del mismo, y permiten que se encuentren lubricadas, lo suficiente como para responder ante el cambio de una velocidad, aunque también dependerá del tipo de Carter.
Ya que, si el Carter es húmedo, es decir, que en el cilindro se encuentren el aceite en la parte inferior permitiendo que roce con la Viela y el cigüeñal, las revoluciones tendrán una mayor posibilidad de movilidad que en un Carter seco.
4.- ¿Cómo saber la potencia de mi vehículo?
La potencia del motor viene dada directamente por las condiciones del motor, las cuales son indicadas en el tablero frente al volante justo en la parte izquierda inferior, aunque esto depende del vehículo.
Allí, se podrá observar como es el tiempo de reacción y las revoluciones que completara el motor, ya que, si son pocas se continuara en arco blanco o verde, pero si por el contrario tiene revoluciones muy aceleradas, estará en arco rojo.
Imagen de https://www.enmercedes.com/