Mar. Oct 1st, 2024

Durante la pasada semana fue lanzado Drive, el servicio de almacenamiento en la nube con el que Google, desea hacer frente a otras nubes como SkyDrive (de Microsoft) o DropBox.

Al igual que estas últimas, cuenta con un plan gratuito con el que sus usuarios pueden aumentar la capacidad de sus dispositivos por una capacidad mínima. En el caso de Google Drive, no supera los 5 GB.

Los planes de pago son:

– 25 GB por 2,49 dólares al mes
– 100 GB por 5 dólares mensuales
– 1 TeraByte por 50 dólares “”

Google Drive no solo nos permite almacenar documentos, canciones, vídeos e imágenes en la nube, sino también editar documentos en tiempo real, e incluso de forma colaborativa, gracias a su integración con Google Docs.

¿Sus ventajas frente a los servicios ya existentes?

Principalmente su integración con el resto de servicios de Google: Gmail, Google+, Android, y los que aún faltan por llegar. En este último sistema operativo está teniendo una muy buena aceptación, además, se puede complementar con otras aplicaciones como Box o DropBox, para “aumentar la memoria” de nuestros smartphones o tablets, al mismo tiempo que las tenemos sincronizadas a otros dispositivos.

Por Atomico