Para empezar ejecutamos Adobe Photoshop y abrimos el stock descargado anteriormente de la lista de los recursos utilizados.
Paso 2:
Lo siguiente a realizar es alizar la piel de la modelo, lo vamos a hacer creando una Mascara Rápida, para hacerlo debemos pasar al Modo Mascara Rápida presionando la letra Q o en su correspondiente botón en la Barra de Herramientas, estando en ese modo, con la Herramienta Pincel y desbloqueada la capa Fondo o Background, pintamos la parte a corregir, que vendría a ser el rostro (omitiendo los ojos, boca, orificios de la nariz y el pelo). Una vez pintado todo el rostro, salimos del Modo Mascara Rápida de la misma forma que cuando la activamos. De esa forma nos quedara seleccionado el rostro, luego de esto, vamos a Selección-> Invertir.
Aclaración: para los rostros que tengan imperfecciones, las podemos corregir utilizando la Herramienta Pincel Corrector multiplicando la capa Fondo o Background.
Paso 3:
Ahora, teniendo el rostro seleccionado, debemos ir a Capa-> Nueva-> Capa vía Copiar, luego vamos a darle un Desenfoque Gaussiano, para ello vamos a Filtro-> Desenfocar-> Desenfoque Gaussiano y configuramos con muestro en la imagen de abajo, ahora a la capa le bajamos la Opacidad a 52%, después vamos a Filtro-> Ruido-> Añadir Ruido y configuramos como muestro en la siguiente imagen.
Paso 4:
Teniendo la piel lista, procederemos a empezar con el maquillaje. Primero tenemos que delinear los ojos de la modelo, haciendo esto daremos más profundidad a los ojos. Para realizarlo debemos usar la Herramienta Pluma, en este stock deberemos delinear el borde superior e inferior del ojo. Lo que haremos primero es delinear el borde inferior creando una línea gruesa con la Herramienta Pluma como muestro en la siguiente imagen, luego de tener la línea creada, creamos una nueva capa y hacemos click derecho, luego nos vamos a Rellenar trazado… y en Usar elegimos la opción Color…, en la ventana que sale tenemos que elegir Color Negro (#000000) y apretamos en OK en las dos ventanas para que se cree el relleno, luego apretamos la tecla Escape para que desaparezca el trazado que hicimos con la pluma. Teniendo la línea creada, con la Herramienta Borrador, difuminamos un poco los bordes del trazado para darle mas realismo al delineado, luego a la capa le bajamos la Opacidad a 50%. A las capas creadas en este último paso, que vendrían a ser cuatro, las juntamos en un grupo llamado Delineado. Volvemos a hacer todo el paso en el borde superior, luego hacemos lo mismo en el otro ojo.
Paso 5:
Ahora procederemos a colocar la sombra a los ojos de la modelo. Esto lo haremos con la Herramienta Pincel con un color que combine, yo he utilizado de color un tono similar al del cabello de la modelo, es un colorado oscuro (#ac3301), teniendo el color seleccionado, creamos un nuevo grupo sobre el grupo llamado Delineado, y lo nombramos Sombra, dentro, creamos una nueva capa, en esta ya podemos ir pasando unas pinceladas con un pincel circular con la dureza al 0% por el parpado de ambos ojos como muestro en la imagen de abajo. Luego a la capa, le cambiamos el Modo de Fusión a Luz Suave. Creamos una nueva capa y cambiamos el color por uno más claro pero siempre teniendo el mismo tono, en mi caso #d0521e y damos pinceladas de la misma forma un poco más arriba que la anterior, después vamos a Filtro-> Desenfocar-> Desenfoque Gaussiano y le damos un valor en Radio de 8,5 pixeles. Finalizado eso, le cambiamos el Modo de Fusión a Luz Suave. Si buscamos mas realismo, a la capa anterior le podemos también dar un Gaussiano de 3,8 pixeles. Con la Herramienta Borrador, eliminamos las imperfecciones, como superposiciones con los ojos o con las cejas. Luego, debemos realizar el mismo procedimiento en una nueva capa pero esta vez rodeando el ojo entero y con un pincel más chico. Volvemos a cambiarle el Modo de Fusión a Luz Suave a las capas.
Paso 6:
Una vez terminado el paso anterior podemos empezar a corregir las pestañas de la modelo, para realizar esta correccion de pestaña debemos utilizar unos brushes llamados ‘Eyelashes’ similares a el que tome como ejemplo en la imagen y que se pueden descargar desde aqui. Una vez descargado nuestros brushes, lo instalamos en nuestro Photoshop y solo bastaria con elegir el que mas nos guste para realizar este sencillo paso. En este caso, yo elegi ese brush que vemos en la imagen. Luego de elegido nuestro brush en color negro y pintado sobre la imagen debemos ir a Edicion -> Transformacion Libre y vamos buscando el punto en las pestaña de nuestra modelo donde quede correctamente colocado. Este mismo paso debe realizarse en las dos pestañas superiores y si asi lo desean pueden repetirlo en las pestañas inferiores de la modelo (pero en este caso no es necesario, ya que cargariamos demasiado los ojos de la modelo).
Paso 7:
En el paso anterior ya terminamos con lo que seria el maquillaje en la zona de los ojos, ahora debemos continuar con lo que resta de la cara, en este caso vamos por la boca. En la boca lo primero que debemos corregir son sus dientes. Para corregir sus dientes, es decir, crear el efecto Dentadura Brillante. Este efecto es muy sencillo y si se realiza correctamente obtendremos un resultado excelente que ni se notara el retoque en la dentadura de la modelo. Para poder realizarlo, lo primero que debemos hacer es seleccionar nuestro Pincel Redondeado con un valor de 17px. (aprox.) y procedemos a rellenar con pintura blanca cada uno de sus dientes. Le bajamos la opacidad a la capa de la pintura blanca, dandole un valor de 60% de Opacidad, quedandonos como resultado lo que observamos en la imagen. Una vez realizado eso, para que nos quede un poco mas prolijo nuestro trabajo debemos utilizar la herramienta Borrador y cuidadosamente ir borrando los restos de pintura blanca que quedan en la dentadura de la modelo, quedando asi terminado este paso y una dentadura brillante para la modelo.
Paso 8:
En este paso pasaremos a pintar los labios de la modelo, que seria lo ultimo que le haremos a su boca. Para proceder a pintar los labios de la modelo debemos elegir la Herramienta Pincel con un valor de 15px. (aprox.). Teniendo lista nuestra herramienta vamos a pintar todo el contorno del labio de la modelo, quedando cubierto como se muestra en la imagen. Luego, solo debemos utilizar la Herramienta Borrador para poder quitar el resto de pintura y quede mucho mas prolijo. Terminado el borrado del excedente de pintura, solo debemos ir a Capas en el menu lateral del Photoshop y seleccionar en el Modo de Fusion -> Color. Y obtendremos el resultado final que observamos en la imagen.
Paso 9:
Lo ultimo que nos queda es acondicionar lo mas posible la cara de nuestra modelo, para eso vamos a aplicarle un “rubor” a su cara. Para realizarlo le aplicaremos un tono rosado clarito en sus pomulos con la Herramienta Pincel, tal como muestro en la imagen.
Paso 10:
Por ultimo solo nos queda juntar todas las capas y carpetas de nuestra imagen, tal y como muestra la imagen. Para hacerlo solo debemos mantener presionado “Shift” mientras seleccionamos todas las capas, luego soltamos “Shift” y nos quedaran seleccionadas todas las capas. Teniendolas seleccionada debemos hacer click derecho y en Convert to Smart Object. Luego ya nos quedara una sola capa de fondo. Sobre ella haremos el ultimo paso. Para darle el toque final utilizaremos una Action, que podemos descargar desde aqui. Una vez tengamos la Action descargada e instalada en nuestro Photoshop, procedemos a utilizar la Action nº 2 dando click en Ejecutar Seleccion en la Barra de Acciones, como se muestra en la imagen. Pero no ejecutaremos la action completa, solo ejecutaremos todo la seleccion que marque en Color Rojo en la imagen. Cuando terminamos con la Action vamos a darle el ultimo retoque a nuestra imagen. Seleccionamos en pestaña Filtros -> Interpretar -> Efectos de Iluminacion y le damos los mismos valores que muestro en la imagen. Damos click en OK y listo.
Resultado Final:
De esta manera terminamos con el tutorial de Retoque Digital, espero lo puedan realizar y les sea de mucha utilidad para implementarlo en sus trabajos, aqui la imagen terminada.
Bueno, hemos terminado.
Fuente