Jue. Oct 3rd, 2024

Las varices son tanto un problema estético como de salud y que afecta tanto a hombres como a mujeres. Ante la llegada del buen tiempo muchas son las mujeres que no se atreven a ponerse esa falda que tanto les gusta porque no están a gusto con sus piernas . Por eso los centros clínicos especializados ponen a su disposición distintos tratamientos para eliminar las varices sin recurrir a la cirugía: El TRV (Tratamiento Radical de Varices), para las varices más grandes y el Láser Vbeam, para las más pequeñas.
Estos centros antes de empezar el tratamiento realizan un estudio con doppler y ecografía para hacer el diagnóstico exacto del paciente y aplicar el tratamiento más adecuado.
El tratamiento radical de las varices
Este tratamiento consiste en realizar unas simples punciones en las venas varicosas, en las que se introduce una emulsión preparada que permite disolver la variz más grande posible, dejándola inutilizada. Unos meses después el propio organismo se encargará de absorber.
Todo el tratamiento se realiza en menos de una hora, no precisa hospitalización, es indoloro y el paciente puede abandonar la clínica por su propio pie con una simple y cómoda media de compresión, que después de su revisión se retirará en 1 ó 2 semanas.
El tratamiento radical de la varices se puede aplicar a pacientes entre 14 y los 90 años, y su aplicación sólo se desaconseja durante el embarazo y en casos de reposo prolongado.
El resultado del tratamiento radical de la varices en las venas tratadas es la anulación de la variz.
Láser Vascular Vbeam
Este sistema está indicado para la eliminación de microvarices (calibre 0,5mm) faciales y corporales, arañas vasculares, angiomas, hemangiomas, telangectasias, rosácea y cuperosis…
Funciona “quemando selectivamente los vasitos que forman dichas lesiones, sin dañar los tejidos adyacentes”. El propio cuerpo se encarga de ir “barriendo” los restos de estas “quemaduras” y blanqueando la zona tratada.
El láser lleva incorporado un sistema de frío que hace innecesaria cualquier tipo de anestesia. El número de sesiones es 4 ó 6 separadas por periodos de 15 días.
Es imprescindible la utilización de protección solar con el fin de evitar hiperpigmentación de la zona, sobre todo en verano.

Por Atomico